El CIFE es la organización líder en programas de Team Building para el entrenamiento en habilidades y competencias directivas (como el liderazgo, la negociación, la comunicación, el trabajo en equipo…) bajo la metodología “Outdoor Trainning Assesment”.
CENTROS INTERNACIONALES
DE FORMACIÓN EXPERIENCIAL
Los clientes del CIFE pueden disfrutar de esta intensiva formación experiencial en cualquiera de sus centros.
Actualmente el CIFE dispone de varios centros formativos en España y Portugal, todos ellos ubicados en magníficos parajes naturales (lo cual posibilita que los participantes de los Programas Formativos CIFE se centren más fácilmente en la adquisición de aprendizajes y que, por lo tanto, se produzca una más rápida mejora de su rendimiento gracias al entrenamiento de las competencias adecuadas).
Uno de estos centros de capacitación, El Anillo CIFE (ubicado en Extremadura), está considerado el centro de entrenamiento en competencias directivas más grande de Europa.
CURSOS INTENSIVOS
DE FORMACIÓN EXPERIENCIAL
En función de las necesidades de cada cliente (objetivos formativos, duración deseada, ubicación…), el equipo de asesores del CIFE diseñará el Programa de Capacitación Team Building más adecuado de cara a maximizar su rendimiento profesional.
Además de los CIFE “A Medida”, también existen otros programas de entrenamiento en habilidades directivas (soft skills) previamente diseñados y testeados por equipos de varias compañías nacionales e internacionales, todos ellos en clave de reto y, por supuesto, con un alto índice de diversión en equipo:
Todos los Programas de Team Building organizados por el CIFE son diseñados, organizados, gestionados y analizados por un amplio equipo de profesionales especialistas a los que llamamos “El Equipo Negro” (por el color de su indumentaria). Dicho equipo está formado por más de 50 profesionales que han firmado un manifiesto de calidad y compromiso hacia nuestros clientes y colaboradores.. Algunos de ellos son:
¿Por qué “negro”? Durante la celebración del CIFE, excepto en los momentos en los que sea estrictamente necesario, el equipo negro se comportará como un grupo de “ninjas” o como “sombras”, pues en los Team Building del CIFE los protagonistas son siempre los equipos participantes.
DIRECCIÓN
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN
FORMACIÓN
Claustro de especialistas:
FACILITADORES-EVALUADORES
INSTRUCTORES DE RETOS
El CIFE es líder en Programas Formativos Team Building con metodología “Outdoor Training Assesment” gracias al trabajo colaborativo de varias organizaciones e instituciones con más de 15 años de experiencia en el mercado:
SOCIOS FUNDADORES
neoCK es una empresa de consultoría especializada en el desarrollo de las capacidades humanas a través de metodologías innovadoras y tecnología social.
neoCK cuenta con un EQUIPO de profesionales SENIOR con más de 15 años de experiencia en procesos de cambio de organizaciones y en el desarrollo de capacidades profesionales.
La Junta de Extremadura, junto a neoCK, es co-fundadora de nuestro centro de entrenamiento de referencia: “El Anillo CIFE”, situado en el Centro Internacional de Innovación Deportiva “El Anillo”.
COLABORADORES OFICIALES
La especialista en comunicación corporativa Mafalda Herrera (CEO de la agencia Agente360), que cuenta con más de 12 años de experiencia en el diseño de eventos corporativos, es la responsable de la dirección, organización y coordinación de los eventos formativos CIFE.
Para ello, cuenta con un staff de profesionales especializados cuya misión es la de adecuar los diferentes espacios utilizados en los Centros de Entrenamiento CIFE, así como asegurar el cumplimiento del timing de los programas de capacitación CIFE, logrando de esta manera que los participantes puedan centrarse únicamente en su proceso de aprendizaje.
Puedes conocerla un poco más AQUÍ.
Phantos nace con el objetivo de ofrecer servicios que aúnen el ocio, la salud, la formación y la competición.
En El CIFE, Phantos es la empresa responsable del equipo de Instructores CIFE, formado por un pull de profesionales de alto nivel especializados en diferentes técnicas deportivas y de ocio al aire libre. Son los encargados de dirigir a los participantes del CIFE a la hora de enfrentarse a los distintos retos y actividades de trabajo en equipo que incluyen los programas de capacitación CIFE.
¿Quieres saber más sobre los Instructores CIFE? Haz click AQUÍ.
Macarena Muñoz y Raúl de Tena, son coaches titulados y socios co-fundadores del Grupo Talentia (empresa especializada en el desarrollo del talento, con más de 15 años de experiencia).
Forman además parte del claustro de profesores CIFE. Son nuestros Facilitadores-Evaluadores de cabecera, encargándose de guiar a los participantes en el análisis de sus capacidades, habilidades y comportamientos, logrando así maximizar su aprendizaje en tiempo récord.
Puedes acceder a más información sobre estos profesionales AQUÍ.
El verdadero alma del CIFE son los participantes de nuestros Cursos Intensivos de Formación Experiencial: La Comunidad CIFE (compuesta de diferentes profesionales que dirigen departamentos o trabajan en equipos de sectores de mercado diversos).
Formarse en cualquier programa CIFE o, como los participantes suelen decir, “hacer un CIFE” es sinónimo de transformación (los individuos crecen y los equipos de trabajo mejoran gracias al cambio).
“Hacer un CIFE”, por lo tanto, no es tarea fácil. Se trata de tomar la decisión de enfrentarse a grandes desafíos (individuales y en comunidad), de abrazar el cambio (a través del aprendizaje continuo) como forma de “ser” en lo personal y en lo profesional, de es estar dispuesto o dispuesta a que algunas cosas ya no vuelvan a ser como eran (por el bien del grupo)…
Los retos, si se superan en equipo, provocan un sentimiento (y cierto orgullo) de pertenencia y unidad. Esto, tras un CIFE, se traduce en la necesidad de todos los participantes de mantener el contacto con el fin de asegurar el crecimiento en comunidad. Para ello, creamos varios canales que facilitan esta conexión e interactuación: